Los Funko baratos se han convertido en un caro objeto de deseo, es uno de esos casos de éxito que uno no entiende bien de dónde salen.

San Valentín, ese santo que, a día de hoy podría protagonizar un Celebrity Death Match. O el Santo de los creativos de la Coca Cola, porque hay para todos. (Hay que ver lo que me acuerdo de ese anuncio, pero es que era bueno, bueno)....

La Navidad tiene varias versiones, dependiendo de la edad. Los pequeños la viven con tres palabras "me lo pido". Para los demás: "Pesadilla en Nochevieja: cuñado Edition", "Sé lo que hicisteis en el año 76 y lo pienso contar aunque te dé vergüenza", o "mamá, es que van todos".
Antes de continuar leyendo el blog, lea éste prospecto, en caso de duda consulte con su redactor publicitario. No nos hacemos cargo de los posibles efectos secundarios como pueden ser: agujetas, pérdida de la noción del tiempo buscando en Youtube referencias y otros trastornos derivados de la risa.
El Día del Padre, una de esas tiernas fechas del calendario. A día de hoy sobre todo, adorado y venerado por las tiendas. Atrás quedaron las manualidades con betún de Judea o Alkil de colegio. Pero es mucho más que un repunte en las compras para reavivar el comercio al final del primer trimestre del año, cuando la euforia de las rebajas ya se ha calmado.
La publicidad, pese a los esfuerzos de la RAE, está llena de anglicismos. Tenemos un rico lenguaje, pero nos encanta usar en creatividad otros idiomas. Lo cual dificulta a veces llegar al consumidor, no siempre versado en lenguas. Así le pasó a mi padre con la piragua Canaria.